🪴 ORIGEN Y FAMILIA

La Monstera deliciosa, también conocida como “Costilla de Adán”, es originaria de las selvas tropicales de América Central. Pertenece a la familia Araceae, un grupo de plantas que se caracteriza por sus hojas grandes y formas llamativas.

En interiores se ha ganado un lugar como la favorita de diseñadores y amantes de las plantas gracias a sus hojas con cortes naturales que evocan la esencia de la jungla.


☀️ LUZ: SU MEJOR ALIADA PARA HOJAS PERFORADAS

En su hábitat natural crece bajo el dosel de los árboles, recibiendo luz filtrada. Para que desarrolle sus características hojas con perforaciones (fenestraciones), necesita luz indirecta brillante.

Recomendación: ubicá tu Monstera cerca de una ventana orientada al este o al norte, con cortina ligera.

⚠️ Poca luz puede hacer que sus hojas salgan sin cortes ni agujeros.
🌿 Tip: si tenés un espacio con menos luz, elegí la variedad juvenil (sin fenestraciones).


💧 RIEGO: NI EXCESO NI SEQUÍA

La Monstera prefiere un sustrato que se seque parcialmente entre riegos. Sus raíces aéreas le permiten absorber humedad ambiental, pero no tolera encharcamientos.

Cómo regar bien:
En primavera-verano: regá cuando los primeros 3-5 cm de tierra estén secos.
En otoño-invierno: espaciá los riegos para evitar exceso de humedad.

⚠️ Exceso de agua: provoca hojas amarillas y tallos blandos.
⚠️ Sequía extrema: hojas enrolladas o caídas.


💨 HUMEDAD AMBIENTAL: UN PLUS PARA SU BIENESTAR

Como planta tropical, disfruta de ambientes con buena humedad ambiental, aunque se adapta a espacios interiores más secos.

🌿 Tip: limpiar sus hojas con un paño húmedo ayuda a que respire mejor y luzca brillante.


🌱 SUSTRATO Y NUTRICIÓN: PARA UN CRECIMIENTO VIGOROSO

La Monstera necesita un sustrato aireado que aporte nutrientes y facilite el drenaje.

🌿 Mezcla ideal:

  • 50% sustrato universal con compost y humus de lombriz.
  • 25% perlita o pometina.
  • 25% fibra de coco para retención de humedad ligera.

Fertilización: en primavera y verano aplicá un fertilizante equilibrado cada 20 días para favorecer hojas grandes y saludables.
⚠️ No fertilizar durante el invierno.


✂️ PODA Y MANTENIMIENTO

Podá hojas viejas o dañadas para estimular un crecimiento saludable.
Guiá sus raíces aéreas hacia el sustrato o un tutor para que se fije mejor y crezca verticalmente.


🌱 MÁS QUE UNA PLANTA, UN SÍMBOLO DE VIDA

La Monstera deliciosa no es solo una planta: es un ícono verde que aporta frescura y movimiento a cualquier rincón. Observar sus hojas desplegarse es una invitación a reconectar con la naturaleza y el ritmo lento del crecimiento 🌿.